-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la categoría: Régimen político y económico
El concepto de “posverdad”: una nueva mentira
Por Enrique Carpintero Editorial Revista Topía Agosto/2017 Un nuevo neologismo encubridor aparece mencionado repetidamente en los medios de comunicación: “posverdad”. Éste alude a la distancia cada vez mayor entre los discursos de los políticos y los hechos reales que producen, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado mentira, Neoliberalismo, populismos, posverdad, verdad
Comentarios desactivados en El concepto de “posverdad”: una nueva mentira
Una guerra química contra la tierra
Por Robert Hunziker, 30 de octubre de 2017 dissidentvoice.org Cada año unos 250 mil millones de toneladas de productos tóxicos son lanzados sobre la tierra, que con el tiempo esterilizará toda la vida, convirtiendo el suelo en un enorme pegote … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen político y económico
Etiquetado declive de las abejas, Donald Trump, evaluación riesgos, extinción especies, Industria química, plaguicidas, productos tóxicos, Robert Hunziker
Comentarios desactivados en Una guerra química contra la tierra
Carta de Miquel Amorós a Tomás Ibáñez sobre el “Procés”
La cuestión que cabría preguntarse no es por qué un sector local de la clase dominante decide resolver sus diferencias con el Estado por la vía de la movilización callejera, sino por qué una porción considerable de gente con intereses … Sigue leyendo
Publicado en Anarquismo, Régimen político y económico
Etiquetado Cataluña, Estado, Miquel Amorós, nacionalismo, Procès, Tomás Ibañez
Comentarios desactivados en Carta de Miquel Amorós a Tomás Ibáñez sobre el “Procés”
La conquista árabe es un ‘cuento’: “La Mezquita la construyeron los cordobeses”
– Un documental incide en cómo la construcción de un Estado unitario hizo saltar por los aires siglos de convivencia en Al Ándalus. – Con el drama de los refugiados de fondo y el referéndum catalán, la cinta aborda el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen cultural, Régimen político y económico
Etiquetado conquista árabe, Emilio González Ferrín, Jesús Armesto, Las llaves de la memoria, nacionalcatolicismo, Península Ibérica
Comentarios desactivados en La conquista árabe es un ‘cuento’: “La Mezquita la construyeron los cordobeses”
Entrevista a Carey Gillam: Monsanto, cáncer y corrupción en la Ciencia
Por El Editor, 28 de septiembre de 2017 corporatecrimereporter.com Cincuenta y cinco años después de que Rachel Carson en «Primavera Silenciosa» advirtiera sobre los peligros del DDT y el uso descontrolado de pesticidas, una antigua reportera de Reuters está enarbolando … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Industria química, Régimen político y económico
Etiquetado cáncer, Carey Gillam, corrupción ciencia, corrupción Gobiernos, demanda Estados Unidos, Monsanto, Roundup, Whitewash
Comentarios desactivados en Entrevista a Carey Gillam: Monsanto, cáncer y corrupción en la Ciencia
El Partido Popular Europeo propone que no se financie a las ONG que “actúan en contra de los intereses de la UE”
Por Paola Tamma, 21 de septiembre de 2017 EUROACTIV.com El 14 de septiembre, los eurodiputados votaron en contra de las enmiendas destinadas a reforzar los controles sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) financiadas por la UE que actúan «en contra … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Boicot Israel, David Zaruk, financiación, Gerald Steinberg, glifosato, Markus Pieper, ONG, partido popular europeo, Unión Europea
Comentarios desactivados en El Partido Popular Europeo propone que no se financie a las ONG que “actúan en contra de los intereses de la UE”
11 de septiembre: una película de serie B del Pentágono
Por Graeme MacQueen, 10 de septiembre de 2017 Dissident Voice Los acontecimientos que tuvieron lugar en los Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001 fueron reales y sumamente violentos. Como David Griffin ha explicado con detalle recientemente, también tuvieron … Sigue leyendo
Publicado en Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado 11 de septiembre, Agencia Seguridad Nacional, Aparatos Seguridad del Estado, carácter cinematográfico, Hollywood, Torres Gemelas
Comentarios desactivados en 11 de septiembre: una película de serie B del Pentágono
Observando el camino del huracán
Por Richard Heinberg, 9 de septiembre de 2017 Common Dreams Imagen de satélite Meteorológico Geostacionario (GOES) mostrando el huracán Irma en el Océano Atlántico. Este huracán tiene la categoría 5 en la escala de vientos huracanados de Saffir-Simpson, el día … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado cambio climático, colapso civilización, posible escenario, régimen político, sistema económico
Comentarios desactivados en Observando el camino del huracán
ONU: la UE no cumple con el Convenio de Aarhus e impide a sus ciudadanos participar en la toma de decisiones sobre temas medioambientales
Por Frédéric Simon, 18 de julio de 2017 Euroactiv La UE ha recibido un tirón de orejas por parte de las Naciones Unidas que emitió un fallo según el cual viola los derechos internacionales que requieren que la gente tenga … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado acceso justicia, Comisión Europea, Convenio de Aarhus, temas medioambientales, UE, Unión Europea
Comentarios desactivados en ONU: la UE no cumple con el Convenio de Aarhus e impide a sus ciudadanos participar en la toma de decisiones sobre temas medioambientales