Por Eric MEUNIER, 22 de julio de 2025

En 2024, la Unión Europea volvió a registrar alertas de contaminación por transgénicos. De las 24 alertas, la gran mayoría se referían a arroz transgénico no autorizado, pero también a papaya, soja, lino y maíz. También se han dado dos casos de contaminación por microorganismos modificados genéticamente, uno de los cuales ha obligado a las autoridades belgas a emitir un comunicado público para retirar un producto del mercado. En tres casos, no se ha especificado la naturaleza del transgénico ilegal.
En caso de detectarse la presencia ilegal de transgénicos en su territorio por no estar autorizados comercialmente, los Estados miembros pueden alertar al sistema de alerta rápida para alimentos y productos alimenticios (RASFF). A continuación, se alerta a los demás Estados miembros y a la Comisión Europea. Estas detecciones pueden tener lugar una vez que el producto ya se ha comercializado o en la frontera, lo que a menudo implica la denegación de su entrada en la Unión Europea. Aunque no es exhaustiva, la base de datos en línea del RASFFi informa de las diferentes contaminaciones por transgénicos ilegales a medida que se declaran.
Arroz transgénico procedente de China, una vez más
El arroz transgénico procedente de países asiáticos es cada año el OGM ilegal más detectado. En 2024 vuelve a ser el caso, ya que el arroz transgénico ilegal constituye más de la mitad de los casos de contaminación detectados (véase el cuadro 1). China y Vietnam son los dos países que más contaminaciones por arroz transgénico registran, siendo China el país de origen de 8 de los 14 casos. Vietnam, por su parte, es el origen de 5 casos de contaminación por arroz transgénico. El tercer y último país responsable de este tipo de contaminación es Pakistán.
Desde 2006, la Unión Europea se enfrenta cada año a la presencia ilegal de arroz transgénico. Históricamente, se ha tratado de arroz LL procedente de Estados Unidos o de arroz Bt procedente de China. Dado que el sistema RASFF no proporciona detalles sobre el arroz detectado, no es posible saber qué arroz transgénico se vio afectado en 2024.
Otras cuatro plantas transgénicas encontradas ilegalmente
Si bien tres de los casos de presencia ilegal de transgénicos en Europa son casos en los que no se especifica la naturaleza del transgénico, en 2024 también se encontraron maíz, lino, dos papayas y soja transgénicos, ya sea en territorio europeo o en sus fronteras. Los países de origen de estas contaminaciones son muy variados, con México, Rusia, Ucrania, Rumanía y Tailandia (véase el cuadro 2).
Al igual que en los casos de contaminación del arroz, la papaya transgénica procedente de Tailandia es un transgénico contaminante desde hace mucho tiempo en Europa, cuyos primeros casos se declararon en 2004 tras una alerta de Greenpeace. Sin embargo, es más raro que la papaya transgénica ilegal proceda de México, un país en el que, al igual que en Tailandia, no está autorizado el cultivo de papaya transgénicaii.
Organismo | Número de casos |
arroz | 14 |
no indicado | 3 |
papaya | 2 |
microorganismos | 2 |
soja | 1 |
lino | 1 |
maíz | 1 |
total | 24 |
Cuadro 1: Organismos modificados genéticamente contaminantes en Europa en 2024.
Dos casos de contaminación por microorganismos modificados genéticamente
Estas plantas modificadas genéticamente no son los únicos organismos que se han encontrado ilegalmente en Europa. También se han notificado dos casos de presencia ilegal de microorganismos modificados genéticamente (MGM). Estos casos tenían su origen en China y el Reino Unido.
En este último caso, el sistema RASFF informa de que la alerta se consideró «grave», y fue incluso objeto de un comunicado públicoiii de las autoridades belgas para informar a los consumidores y retirar el producto en cuestión, cápsulas de lactasa (una enzima) destinadas al consumo humano.
Así pues, el año 2024 se caracterizó por casi el doble de alertas por presencia ilegal de transgénicos en el territorio europeo o en las fronteras. En un momento en el que la Comisión Europea y las multinacionales presionan para poner fin a la trazabilidad de numerosos transgénicos, esta cifra demuestra que el control de las cadenas de producción que tanto proclaman estos actores no es tal.
Año | Origen geográfico | Organismo | Número de casos por organismo | Total |
2024 | China | arroz | 8 | 24 |
microorganismo | 1 | |||
no indicado | 2 | |||
Ucrania | soja | 1 | ||
Corea del Sur | no indicado | 1 | ||
Vietnam | arroz | 5 | ||
Pakistán | arroz | 1 | ||
Reino Unido | microorganismo | 1 | ||
Rumanía | maíz | 1 | ||
Rusia | lino | 1 | ||
México | papaya | 1 | ||
Tailandia | papaya | 1 | ||
2023 | Vietnam | arroz | 8 | 13 |
China | maíz | 1 | ||
Tailandia | papaya | 2 | ||
Países Bajos | arroz | 1 | ||
India | arroz | 1 | ||
2022 | Camboya | papaya | 3 | 13 |
Tailandia | papaya | 2 | ||
arroz | 1 | |||
Brasil | papaya | 1 | ||
Estados Unidos | soja | 1 | ||
Vietnam | arroz | 2 | ||
China | arroz | 1 | ||
Singapur | arroz | 1 | ||
Bélgica/Bulgaria | microorganismo | 1 | ||
2021 | Ucrania | soja | 2 | 13 |
China | arroz | 2 | ||
No indicado | 1 | |||
Francia/China | microorganismo | 2 | ||
Bélgica/China | microorganismo | 1 | ||
Bélgica/India | arroz | 1 | ||
Tailandia | papaya | 1 | ||
Francia | arroz | 1 | ||
Países Bajos | arroz | 1 | ||
Desconocido | Microorganismo | 1 |
Cuadro 2: resumen anual de los casos de contaminación desde el 1 de enero de 2021.
Referencias:
i Comisión Europea, «RASFF Window».
ii ISAAA Inc., «GM Approval Database – Advanced Search: 4 events with country approvals found – Papaya», julio de 2025.
iii Afsca, «Rappel de Holland & Barrett», 16 de septiembre de 2024.
——————-