Por Colin Todhunter, 16 de julio de 2025

El 9 de julio de 2025, el Ministro de Agricultura de la Unión, Shri Shivraj Singh Chouhan, anunció una reunión para debatir la producción de algodón en La India. Invitó a los agricultores a presentar sugerencias para mejorar la productividad del algodón.
En un mensaje de vídeo, declaró:
«La productividad del algodón en nuestro país es actualmente bastante baja. En los últimos tiempos, la productividad ha disminuido aún más debido al virus TSV que afecta al algodón BT. La producción de algodón está disminuyendo rápidamente, lo que pone a nuestros agricultores en una situación desesperada. Estamos decididos a aumentar la producción de algodón reduciendo al mismo tiempo los costes de los insumos, con el objetivo de desarrollar semillas de alta calidad, resistentes al clima y capaces de soportar ataques víricos.
«Para abordar esta cuestión, hemos convocado una reunión el 11 de julio de 2025 a las 10 de la mañana en Coimbatore. En esta reunión participarán representantes de los agricultores que cultivan algodón, organizaciones de agricultores, científicos de renombre del Consejo Indio de Investigación Agrícola (incluido el Director General del ICAR), ministros de agricultura de los estados productores de algodón, funcionarios de los gobiernos estatales, representantes de la industria algodonera y expertos de universidades agrícolas.
«Mis queridos hermanos y hermanas, estamos profundamente comprometidos en la búsqueda de formas de mejorar tanto la productividad como la calidad del algodón. Si tienen alguna sugerencia al respecto, no duden en llamar y compartirla en nuestro número gratuito: 18001801551. Consideraré sus sugerencias con la mayor seriedad y, juntos, prepararemos una hoja de ruta integral para mejorar la producción de algodón en nuestro país.»
En respuesta, Aruna Rodriques, principal peticionaria ante el Tribunal Supremo de una moratoria sobre los OGM, pidió al profesor Andrew Paul Gutierrez que escribiera al ministro.
El profesor comienza afirmando que no tiene intereses creados en la industria algodonera y que no es un «activista contrario a los OGM».
Gutiérrez es un biólogo con más de 40 años de experiencia en la investigación del algodón a nivel mundial y afirma que ha estudiado intensamente la producción algodonera india en los últimos diez años porque estaba alarmado por los bajos rendimientos y el número masivo de suicidios de agricultores.
A continuación se expone el punto de vista de Gutiérrez sobre los problemas y las soluciones propuestas, tal como se las expuso al ministro (con mis comentarios en negrita).
Problemas
- El principal problema parece ser la connivencia entre las empresas de semillas y los organismos reguladores y de investigación de la India, que tiene efectos perjudiciales para el bienestar de los agricultores (por ejemplo, el algodón híbrido, el algodón híbrido OGM Bt, las bajas densidades de plantación por debajo del nivel óptimo, los bajos rendimientos y los suicidios derivados).
- El algodón híbrido es extremadamente caro y exclusivo de la India, lo que provoca densidades de plantación inferiores a las óptimas debido al elevado coste de las semillas. El algodón híbrido se implantó con falsas promesas de mayor calidad y rendimiento y, aunque es fértil, la semilla de algodón híbrido guardada produce un algodón muy variable, por lo que la semilla no se vuelve a plantar. El algodón híbrido en India es un mecanismo de captura de valor de la industria que atrapa a millones de agricultores y evita a las empresas de semillas tener que perseguir en los tribunales las violaciones de los derechos de propiedad intelectual contra millones de pequeños agricultores. Por el contrario, las variedades de polinización abierta totalmente fértiles se cultivan en todo el mundo, pero los agricultores que replantan las semillas guardadas se exponen a costosos litigios que, en la mayoría de los casos, no son posibles en la India debido al reducido tamaño (valor) de las explotaciones.
- Antes de 2002 y de la introducción del algodón híbrido Bt, se produjeron brotes de gusano rosado de la cápsula (PBW) y gusano americano de la cápsula (ABW) como consecuencia de la comercialización de insecticidas por parte de la industria, que indujeron alteraciones ecológicas, resistencia a los insecticidas y brotes masivos del gusano americano de la cápsula, altamente dañino. La inserción genética de genes Bt en el algodón híbrido para controlar la plaga del algodón se propuso como solución al ABW y al PBW, que son autóctonos de la India. Pero ahora el algodón híbrido Bt ha fracasado en India por muchas razones (abajo).
- El gusano rosado de la cápsula es la principal plaga y la resistencia a las variantes híbridas Bt actuales es alta en toda la India, y el uso de insecticidas ha aumentado con la alteración asociada, lo que ha dado lugar a plagas inducidas aún más nuevas (mosca blanca, jásidos, ácaros, etc.) y a unos rendimientos bajos continuos. La resistencia a las toxinas Bt en el gusano rosado de la cápsula es creciente porque el sistema de cultivo en pequeñas explotaciones de la India no permite refugios para preservar la susceptibilidad a las toxinas: los refugios son, en el mejor de los casos, un mecanismo provisional diseñado para retrasar el desarrollo de la resistencia.
- La adopción generalizada del algodón híbrido ha provocado la pérdida de variedades autóctonas de algodón adaptadas a las condiciones locales durante cientos de años.
Posibles soluciones
- Acabar con la influencia adversa de la industria de semillas en la investigación algodonera y recompensar a los científicos indios por las soluciones de campo beneficiosas para todos los algodoneros. Desarrollar servicios de extensión gratuitos para la industria.
- Poner fin a la producción de algodón híbrido y adoptar variedades de bajo coste polinizadas por líneas puras y abiertas de ciclo corto.
- Debe desarrollarse el uso de plantaciones de alta densidad de algodones de polinización abierta en secano y de regadío que eviten las infestaciones de PBW.
- Deben realizarse ensayos de campo de variedades x densidad para variedades no híbridas Desi y no autóctonas que podrían duplicar los rendimientos y reducir el uso de insecticidas.
- Deberían desarrollarse modelos de sistemas informáticos basados en las condiciones meteorológicas para ayudar a evaluar la producción de cultivos y las estrategias de gestión de plagas (ya existen algunos).
- Los algodones Bt podrían implantarse en variedades directas de polinización abierta y permitirse competir con otras estrategias, como las 4 y 5 anteriores. Probablemente, los OGM fracasarían.
- Se debería poner fin al agotamiento de las aguas subterráneas de los pozos entubados, que serán necesarias para hacer frente al cambio climático. Espero que estas ideas sean útiles.
- Véase también Hybrid Bt cotton is failing in India: cautions for Africa del profesor Andrew Paul Gutierrez et al.
- Colin Todhunter es investigador y escritor independiente. Sus libros en línea de libre acceso sobre el sistema alimentario mundial pueden leerse en Figshare.
———————-