-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: noviembre 2010
Zizek y el Final de los Tiempos
El fin del mundo tal como lo conocemos Ron Jacobs CounterPunch Traducido del inglés por Germán Leyens y revisado por Caty R. Es el fin del mundo tal como lo conocemos. Slavoj Zizek tiene varias ideas de los motivos. El … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, clases dominantes, desempleo, fin sistema actual, masa crítica, precarización, servicios sociales, Slavoj Zizek
Comentarios desactivados en Zizek y el Final de los Tiempos
Reducir el déficit: sacrificar a los trabajadores para salvar a los ricos
Por James Petras, 29 de noviembre de 2010 «Hay guerra de clases, bien, pero ésta es mi clase, la clase rica, y debemos hacer la guerra, la cual estamos ganando». Warren Buffet– Los programas sociales más populares y los programas … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado edad de jubilación, James Petras, reducción gastos sociales, reducción impuestos ricos, Seguridad Social
Comentarios desactivados en Reducir el déficit: sacrificar a los trabajadores para salvar a los ricos
Wikileaks desata un terremoto con la mayor filtración de la historia: los secretos del Imperio al descubierto
Más de 250.000 comunicaciones del Departamento de Estado de los EEUU con sus embajadas, filtradas hoy por la página digital Wikileaks, ponen al descubierto toda la naturaleza macabra del Imperio… Kaos. Internacional | Wikileaks/El País/Agencias/Kaosenlared Wikileaks acaba de desatar el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, China, diplomacia norteamericana, espionaje, Honduras, ingerencia política internacional, Julian Assange, Venezuela, Wikileaks
Comentarios desactivados en Wikileaks desata un terremoto con la mayor filtración de la historia: los secretos del Imperio al descubierto
Enero-octubre de 2010: el período más cálido de los registrados
Por Andrew Glikson, 27 de noviembre de 2010 Según un nuevo informe, Estado del Clima: análisis mundial, de octubre de 2010, publicado por el Centro Nacional de Datos Climáticos (CNDC) y la Administración Nacional Océanica y Atmosférica (NOAA), la temperatura … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado aumento temperaturas, cambio climático, emisiones CO2, fenómenos meteorológicos extremos
Comentarios desactivados en Enero-octubre de 2010: el período más cálido de los registrados
Perspectiva histórica. Aparición de la gripe A (H1N1)
THE NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINA 16 de julio de 2009 Shanta M. Zimmer, M.D., y Donald S. Burke, M.D. El 17 de abril de 2009, funcionarios del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron los dos … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Fort Dix, gripe A, gripe aviar, gripe española, gripe porcina, H1N1, perspectiva histórica, virus recombinantes
Comentarios desactivados en Perspectiva histórica. Aparición de la gripe A (H1N1)
Repensar la economía mundial
Por Rajesh Makwana y Adam Parsons, 26 de noviembre de 2010 A medida que el siglo XXI avanza, la humanidad se enfrenta a una cruda realidad. Tras el desplome de los mercados de valore en el año 2008, gentes de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ayuda, Banco Mundial, cooperación, crisis económica, egoísmo, FMI, hambre, nuevo paradigma, OMC, ONU, reparto de la riqueza
Comentarios desactivados en Repensar la economía mundial
La radiación electromagnética afecta a las plantas
Las plantas presentes en la ciudad sufren los efectos de las radiaciones de las comunicaciones sin hilos y la telefonía móvil, según se desprende de un estudio europeo. La radiación de las redes Wifi es perjudicial para los árboles, causando … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado árboles, crecimiento, desfoliación, envejecimiento prematuro, necrosis, radiación electromagnética, redes wifi, telefonía móvil
Comentarios desactivados en La radiación electromagnética afecta a las plantas
Cantona: «La revolución se hace retirando el dinero de los bancos»
El ex futbolista se convierte en cabecilla de un movimiento contra la especulación financiera tras una entrevista Público «Hay una posibilidad. Se puede hacer una cosa. No me molesta la gente que se manifiesta, necesitan que se los defienda. Pero … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Bancos, crisis financiera, Éric Cantona, retirar dinero, revolución
Comentarios desactivados en Cantona: «La revolución se hace retirando el dinero de los bancos»
Chóferes deslenguados
Por Pilar Bensusan, 15 de noviembre de 2010 Granada Hoy Menuda la que se ha liado desde que los 40 chóferes despedidos el pasado miércoles por la Dirección del Parque Móvil de Estado han decidido abrir la boca para desvelarnos … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Bibiana Aído, chóferes, coches oficiales, Elena Salgado, Jesús Caldera, ministras, Parque Móvil del Estado, Teresa Fernández de la Vega, usos indebidos
Comentarios desactivados en Chóferes deslenguados
Réquiem por nuestras abejas
Por Dominique Guillet Hoy encontramos que más del 75% de los cultivos que nutren la humanidad y el 35% de la producción de alimento dependen todavía de los polinizadores, es decir, en mayor parte abejas. Pero las abejas estan desapareciendo. … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado abejas, colapso de las colonias, contaminación, desaparición, polinización
Comentarios desactivados en Réquiem por nuestras abejas