-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: octubre 2010
Se aprueba moratoria sobre geoingeniería climática y biológica
Texto completo de las decisiones tomadas sobre geoingeniería climática en Nagoya, Japón: Sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad (UNEP/CBD/COP/10/L.36) 8. Invita a las Partes y otros gobiernos, de acuerdo a las circunstancias y prioridades nacionales, así como las organizaciones … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado cambio climático, fertilización de los oceanos, geoingeniería, ingeniería genética, moratoria, Nagoya, ONU
Comentarios desactivados en Se aprueba moratoria sobre geoingeniería climática y biológica
Hachazo a los servicios públicos británicos
Por Ridhwan Saleem / 30 de octubre de 2010 El millonario canciller George Osborne, ha levantado el hacha contra el pueblo de Gran Bretaña con los mayores recortes del sector público y social de toda su historia. Medio millón de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado crisis económica, déficit público, recortes, Reino Unidos, rescaste bancos, Rupert Murdoch, servicios públicos, sistema financiero
Comentarios desactivados en Hachazo a los servicios públicos británicos
Costa Mesa: prohibición de las amalgamas con mercurio
Histórica resolución en la ciudad de Costa Mesa, California, por la que se toma la posición oficial de prohibir las amalgamas dentales con mercurio. El Dr. James Rota, un dentista holístico de los Ángeles y anteriormente profesor de la UCLA, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado amalgamas mercurio, contaminación ambiente, Costa Mesa, empastes, odontología, odontología holística, problemas salud, quelación
Comentarios desactivados en Costa Mesa: prohibición de las amalgamas con mercurio
El tiempo de transporte es tiempo de trabajo
Pilar Vega Pindado El tiempo destinado al transporte hasta los centros de trabajo es un tiempo perdido que se detrae del tiempo de descanso y de las horas de sueño de los trabajadores. Además, al tener que realizar la tarea … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado automóvil, descanso, horario de trabajo, tiempo, trabajadores, trabajo, transporte
Comentarios desactivados en El tiempo de transporte es tiempo de trabajo
La reconstrucción de las economías locales: un cambio de prioridades
Anna White / 27 de octubre 2010 Con la popularidad creciente entre los agricultores y mercados de las cooperativas, la revitalización de la banca de la comunidad, las personas se están organizando para recuperar la economía local frente a las … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado comercio local, cooperativas, crisis financiera, economía local, emisión de CO2, globalización, localización, microcréditos, pico del petróleo, transporte
Comentarios desactivados en La reconstrucción de las economías locales: un cambio de prioridades
Biotecnología: patentes sobre el genoma de las plantas
Publicado el 25 de octubre de 2010 Por ETCgroup Nagoya, Japón.– Las empresas de agroquímicos están presentando cientos de patentes relacionadas con el genoma, en un intento de controlar la biomasa de las plantas, según un detallado informe de ETCgroup. … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado adaptación clima, biotecnología, diversidad biológica, FAO, finalización patentes, Nagoya, plantas medicinales, seguridad alimentaria, semillas
Comentarios desactivados en Biotecnología: patentes sobre el genoma de las plantas
Todos los días es Halloween en el Imperio
Phil Rockstroh/ 26 de octubre 2010 Como en esta época del año parecemos disfrutar del miedo, vamos a mezclar el imperio con los horrores. En nuestro recorrido: zombies come-cerebros de destrucción exponencial; vampiros chupadores de almas que se autojustifican; demonios … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado corporaciones, Dante, destrucción, duopolio, EE.UU; Imperio, Estado, Halloween, Infierno, mentiras, muerte, rabia, vampiros, zombies
Comentarios desactivados en Todos los días es Halloween en el Imperio
El complejo industrial farmacéutico: una historia mortal
por los doctores Doug Henderson y Gary Null Ha sido un mes especialmente malo para el complejo industrial farmacéutico en sus litigios en curso en los tribunales norteamericanos. Entre los titulares farmacéuticos principales, la vacuna Gardasil de Merck para el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado big pharma, FDA, Gardasil, GlaxoSmithKline, graves efectos para la salud, industria farmacéutica, la salud como negocio, Lyrica, Merck, Vioxx, Zyprexa
Comentarios desactivados en El complejo industrial farmacéutico: una historia mortal
El fin de la resistencia violenta
Dirígete al opresor, no al que resiste Kim Petersen / 23 de octubre de 2010 Primero un dato: no puede haber resistencia si no hay contra lo que resistir. No puede haber resistencia contra una ocupación si no hay ocupación, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Ghandi, Israel, Ocupación, opresión, Palestina, Palestinos, resistencia, Satyagraha, sionismo, violencia
Comentarios desactivados en El fin de la resistencia violenta
La comida en casa
Por Eartha Steward 22 de octubre de 2010 Fue ayer cuando estuve de pie en una selva urbana formada por berenjenas moradas y blancas, o rayadass como cebras. Me acuerdo que contemplaba las verduras perfectas como si fueran ornamentos de … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado alimentos, comida, gallinas, huerto casero, jardín, New Orleans, patio trasero, verduras
Comentarios desactivados en La comida en casa