-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: febrero 2010
Por una Revolución Cívica
(Revolución Cívica es un movimiento ciudadano surgido en los EE.UU) Por Richard D. Vogel. Axis of Logic Henry David Thoreau escribió Walden, un relato de la experiencia para simplificar su vida, construyendo una sencilla cabaña en el bosque de Walden … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Desobediencia civil, Henri David Thoreau, injusticia, Revolución Civica, Walden
Comentarios desactivados en Por una Revolución Cívica
Para entender la naturaleza de la crisis económica mundial (II)
Para entender la naturaleza de la crisis económica mundial (I) por Andrew Gavin Marshall La “liberalización” de los mercados significaba eliminar las barreras comerciales y los aranceles, los obstáculos para las inversiones extranjeras, y por lo tanto el capital extranjero … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado África, Ajuste estructural, Allen Greespan, Andrew Gavin Marshall, Asia, crisis económica, economía, especulación, FMI, globaliación, gobernanza, liberalización, México, Reserva Federal, TLCAN
Comentarios desactivados en Para entender la naturaleza de la crisis económica mundial (II)
Para entender la naturaleza de la crisis económica mundial (I)
Para entender la naturaleza de la crisis económica mundial (II) Por Andrew Gavin Marshall Hay una calma aparente entre la gente, una falsa seguridad pensando que la recuperación económica ya se ha iniciado. Pero no todos piensan igual, sobre todo … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado banca, Banco Mundial, Bilderberg, burbuja inmobiliaria, Carter, colapso, crisis económica, déficit, FMI, Kissinger, Neoliberalismo, rescate, Reserva Federal, Rockefeller, Trilateral, Volcker
Comentarios desactivados en Para entender la naturaleza de la crisis económica mundial (I)
Una isla de basura recorre el Pacífico
Una sopa tóxica formada por cien millones de toneladas de deshechos que proceden de Asia y Norteamérica recorre el océano Pacífico. Tiene una extensión de unas 70 Españas. Está formada por el plástico que tiramos todos los días. Ya se … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado desechos, Isla Basura, Pacífico, vídeo
Comentarios desactivados en Una isla de basura recorre el Pacífico
¡UN SALARIO ÉTICO PARA LOS POLÍTICOS!
ALGUNAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD EN LAS CUENTAS PÚBLICAS EL ESTABLECIMIENTO DE UN SALARIO ÉTICO PARA LOS POLÍTICOS EN CONSONANCIA CON LO QUE TAMBIÉN SE PIDE PARA OTROS Partimos de dos principios: 1.- El político es una persona que actúa en … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado ayuntamientos, Cominidades autónomas, comisiones, déficit, diputaciones, España, Europa, mesas, políticos, recorte de gastos, sueldo ético
Comentarios desactivados en ¡UN SALARIO ÉTICO PARA LOS POLÍTICOS!
Testimonios de los que viven bajo techos de plástico verde en Haití
por Bill Quigley CounterPunch Las Naciones Unidas han informado que son 1,2 millones de personas las que viven en asentamientos precarios, campamentos de personas sin hogar, en Puerto Príncipe. Tres personas que viven en estos campamentos nos dieron sus testimonios, … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado alimentos, chabolas, destrucción viviendas, empleo, escasez, Haití, Puerto Príncipe, Terremoto
Comentarios desactivados en Testimonios de los que viven bajo techos de plástico verde en Haití
Hamid Gul: Los talibanes son el futuro
Extractos de la entrevista: Al Jazeera (AJ): Usted dijo recientemente que los “talibanes son el futuro, mientras que los americanos son ya el pasado”, ¿no es esto algo exagerado? Hamid Gul (HG): los estadounidense han sido derrotados. Y no es … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado drones, EE.UU, Hamid Gul, Obama, Ocupación, Pakistán, talibanes, víctimas civiles, Zardari
Comentarios desactivados en Hamid Gul: Los talibanes son el futuro
El peligro del enterramiento de los residuos radiactivos
Las opciones para enterrar los residuos radiactivos en Alemania y la ampliación de la vida de los reactores nucleares se ha considerado inconstitucional. Aprendamos del ejemplo alemán, renunciando a nuevos vertederos nucleares y abandonando la energía nuclear. La antigua mina … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alemania, Asse, centrales nucleares, plutonio, radiactividad, residuos nucleares, vida útii
Comentarios desactivados en El peligro del enterramiento de los residuos radiactivos
Segurócratas: no le dé por aprender árabe, que se la juega
http://antifascist-calling.blogspot.com/ Usted no dejará de sorprenderse de la extraña habilidad de las empresas de seguridad para olfatear nuevas vías de negocio. Y es que la nueva industria del miedo, “la nueva normalidad”, vende, y con un crecimiento potencial ilimitado. Mientras … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado aeropuertos, AIT, controles, EE.UU, empresas seguridad, escáneres, imágenes corporales, miedo, negocio, Rapiscan, TSA
Comentarios desactivados en Segurócratas: no le dé por aprender árabe, que se la juega
¿Cinco potencias nucleares europeas no declaradas?
Mondialisation 18 de febrero de 2010 Por Michel Chossudovsky En un reciente informe el ex Secretario General de la OTAN, George Robertson, afirma que Turquía posee entre 40 a 90 armas nucleares « made in USA » en la base … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Alemania, armas nucleares, B61, Bélgica, Chossudovsky, EE.UU, George Robertson, Holanda, Irán, Italia, NWS, ojivas, OTAN, Rusia, TNP, Turquía
Comentarios desactivados en ¿Cinco potencias nucleares europeas no declaradas?