-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo de la etiqueta: la salud como negocio
Empresas farmacéuticas: el gran negocio de los medicamentos antidepresivos
Por Martha Rosenberg, 4 de julio de 2011 La Industria Farmacéutica emplea cada vez formas más inteligentes para hacer que las personas ingieran medicamentos que no necesitan, y que incluso pueden no tener ninguna utilidad. El descubrimiento de que muchas … Sigue leyendo
Publicado en Industria Farmacéutica, Régimen sanitario
Etiquetado antidepresivos, depresión, exceso medicación, industria farmacéutica, la salud como negocio, marketing farmacéutico, Martha Rosenberg
Comentarios desactivados en Empresas farmacéuticas: el gran negocio de los medicamentos antidepresivos
Las medicinas curan o causan cualquier enfermedad
Joan-Ramon Laporte, jefe del servicio de farmacología en Valle Hebrón La diferencia entre un medicamento y un veneno radica en la dosis. ¿Analiza fármacos que ya están en el mercado? Sí, porque cuando un fármaco sale al mercado ha sido … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado industria farmacéutica, Joan-Ramon Laporte, la salud como negocio, medicalización, medicamentos, medicamentos peligrosos
Comentarios desactivados en Las medicinas curan o causan cualquier enfermedad
El complejo industrial farmacéutico: una historia mortal
por los doctores Doug Henderson y Gary Null Ha sido un mes especialmente malo para el complejo industrial farmacéutico en sus litigios en curso en los tribunales norteamericanos. Entre los titulares farmacéuticos principales, la vacuna Gardasil de Merck para el … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado big pharma, FDA, Gardasil, GlaxoSmithKline, graves efectos para la salud, industria farmacéutica, la salud como negocio, Lyrica, Merck, Vioxx, Zyprexa
Comentarios desactivados en El complejo industrial farmacéutico: una historia mortal
Entrevista a Ghislaine Lanctôt: LA MAFIA MÉDICA
Entrevista a Ghislaine Lanctôt, por Francesc Prims Llegó la ya famosa Ghislaine Lanctôt a Barcelona para presentar la segunda edición de su impactante libro La mafia médica (ed. Vesica Piscis). Para mi sorpresa, lo que resultó realmente impactante fue la … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado entrevista, Ghislane Lanctôt, industria farmacéutica, la salud como negocio, Mafia Médica, medicamentos
Comentarios desactivados en Entrevista a Ghislaine Lanctôt: LA MAFIA MÉDICA
Big Pharma: los que convierten la vida en una enfermedad (I)
Por el Dr. Pascal Sacré Internationalnews Mondialisation.ca, 10 de mayo de 2010 Cada euro invertido en la puesta a punto de una medicina de marca produce a los monopolios farmacéuticos más o menos mil euros… Hay unas empresas privadas que … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado big pharma, empresas farmacéuticas, la salud como negocio, lenguaje, manipulación, mentiras, monopolio, opacidad, publicidad
Comentarios desactivados en Big Pharma: los que convierten la vida en una enfermedad (I)