por Sergei Eisenstein, 6 de enero de 2025
Con motivo del próximo evento Sergei Eisenstein’s Capital Diaries, que tendrá lugar el martes 21 de enero a las 19.00 horas en e-flux Screening Room (ver más información sobre el evento aquí), nos complace publicar algunos fragmentos de una nueva y extensa selección de los Diarios de El Capital (1927-28) del director soviético realizada por Elena Vogman, traducida por Michael Kunichika , y publicada en las páginas de October casi cincuenta años después de la primera traducción de diez páginas de una versión censurada de los Apuntes para una película de El Capital de Sergei Eisenstein en la misma revista. Esta traducción ampliada se basa en tres cuadernos que contienen más de quinientas páginas de notas, imágenes, recortes de prensa, dibujos y diagramas, recién reconstruidos por Vogman. En estos diarios, Eisenstein intenta desarrollar su película (finalmente no realizada) basada en Das Kapitalde Karl Marx .
***
Los Diarios de El Capital ofrecen una nueva perspectiva de la obra del cineasta comunista queer.1 Revelan a un Eisenstein fragmentado y reflejan estrategias de montaje que atraviesan la génesis conceptual y material de sus cuadernos de múltiples maneras: como experiencia autoteórica; como método de investigación que explora excesivamente -y a veces dolorosamente- los límites del lenguaje; como oscilación entre la articulación y la desarticulación; como diario visual que ensambla y desensambla imágenes como argumentos por derecho propio.
Esta práctica de la fragmentación es fundamental para el materialismo heterodoxo de Eisenstein, que opera más allá de la división cuerpo-mente. Sus lecturas de Marx, James Joyce, Nikolai Bujarin, Voltaire, diccionarios de argot e innumerables artículos periodísticos se entremezclan con numerosas observaciones contingentes, todas ellas entretejidas en su universo teórico. El cineasta somete continuamente su propio cuerpo a este experimento de escritura, incorporando sus sesiones psicoanalíticas (que incluyen elementos de hipnosis), sus noches de trabajo en vela y el cambio de forma gráfica de sus escritos. Estas (auto)observaciones se entrelazan intrincadamente con la producción del proyecto cinematográfico Capital .
El reto de traducir al inglés esta selección de escritos de Eisenstein es aún mayor si se tiene en cuenta que su gramática y sintaxis, que Eisenstein llevó al límite de sus posibilidades expresivas en ruso mezclado con francés, inglés y alemán, son en sí mismas un tema de los diarios. Compuestas con un vocabulario variado y caracterizadas por las valencias estilísticas típicas de la prosa de Eisenstein, las notas fueron elaboradas a partir de una ambición metodológica que le lleva en estos cuadernos (como tantas veces en su obra) a recurrir a una serie de disciplinas, cuyos desarrollos más recientes tratará de poner al servicio de la formulación de su método: las matemáticas superiores (geometría); las ciencias naturales, en particular «la nueva biología» que se popularizó en los años veinte; la psicología; y la fisiología. Eisenstein combina estas disciplinas con extractos de periódicos, reflexiones sobre la burocracia, versos subidos de tono, estudios sociológicos, análisis de argumentos, discusiones sobre películas contemporáneas, reflexiones sobre sus propias películas y disecciones de los tipos de significación capitalista.
Michael Kunichika y Elena Vogman
Cuaderno I
12 de octubre de 1927
Está decidido, haremos El Capital según el guion de K. Marx. El único resultado formal.
N.B. los recortes son notas pegadas en la pared de montaje.
Punto, punto, coma, menos…
La cara curvada.
¡Groß! Eine ganze Seite ausfüllen. [¡Grande! Llena una página entera.]
N.B. ¡Sonará bonito en un «tratado» teórico!
(Entstehung [origen] … Tret’iakov escribió un relato para LEF de imágenes sobre octubre.2
P. ej. «¡En la página central!»
Hizo un divertido paralelismo: uno de nosotros (Shub, yo, Pudovkin, Barnet) resucita a un mamut. 3 Es muy acertado lo de todos menos lo mío. (Véase la página correspondiente de LEF que debería pegarse aquí). Àpeu près so: «E[isenstein] es un reconstructor. Encarga colmillos, vértebras, etc. del mejor palisandro… . Acerca de la ironía del final y como se aplica a las partes para las que no hay datos de archivo «. Mi forma de trabajar es terriblemente incomprendida. Tret’iakov se parece demasiado a una escuadra en T con su tornillo fijado de una vez por todas. Su movimiento hacia arriba y hacia abajo es irremediablemente paralelo a sí mismo. Para analizar Octubre hay que ser «elástico» de la curva francesa como Shklovsky. Yo «llevé a la razón» su definición: «Entonces, en el último minuto, estas vértebras de madera bellamente fabricadas son desechadas y sustituidas por vasos aislantes de telégrafo».4 Es difícil definir glänzender [más brillantemente] la especificidad de nuestro tratamiento de los materiales históricos y su completa contemporanización por medio del impacto -que sustituye a los hechos según una característica asociativa- y hace surgir así un pasado aparentemente “resucitado”, que es al mismo tiempo totalmente, actualmente activo. (Material para Ausarbeitung [desarrollar] toda una sección de teoría.) (Nb. En el libro será necesario dar tal taza en gros plan [en primer plano] desde una buena perspectiva, como si se tratara de una ilustración probatoria, ¡ja, ja, ja!). Movimiento, luz, un elemento de acción, una irritación puramente óptica, etc. Hay que hacer un montaje de dos piezas: una, un «flaco», la otra «una mano». (El otro día Shklovsky me recordó que ésta era mi posición -le pedí que escribiera sobre ello en alguna parte-, ya que yo mismo no conseguía hacerla legible).
De-anecdotalization-c‘est probablement le plus moderne de ce qu’il y a [es probablemente lo más moderno que hay]. P. ej. El Retrato del artista joven de James Joyce está construido de esta manera de tratar el material narrativo. Es curioso cómo una terrible materialidad fisiológica de primeros planos lo acompaña necesariamente (como a mí). Con Joyce hay fisiología en la identificación (constante) de olores, y de olores de descomposición por excelencia. El elemento yuxtapuesto debe tener generalmente un énfasis: el fisiológico. Der Sinn o der Eindruck kommt durch Zusammenstellen. [ El significado o la impresión viene a través de la combinación].
. . .
13 de diciembre de 1927
Para un capítulo «herético» sobre cómo no hay arte proletario y cómo no puede haberlo. A qué pertenecen las ideas sobre el proletariado como clase cuando carecen de un período «prehistórico», de mitos, de enfrentamientos con las fuerzas de la naturaleza, con un período primitivamente melódico de trabajo. Como consecuencia -es decir, de la confrontación con fuerzas realmente conocidas sobre una base inmediata y material- su «creación» debería haberse vertido en otro ámbito -a saber, la poesía «social»; la reconstrucción de las relaciones mediante la «repetición» hacia Octubre. Esta vía incluye también la artificialidad del surgimiento del proletariado como clase en tanto que devenir dialéctico «del contrario», etc.
Cuando se habla de métodos de lucha proletarios, nunca se piensa en gases asfixiantes ni en superacorazados, sino en la propaganda que corrompe las filas enemigas. Sobre la «infección roja» que atraviesa las cabezas del escenario, etc.
Lo mismo debería ocurrir en la esfera de la comprensión del arte.
. . .
¿Me darán un pasaporte de viaje? Llevo esperando una llamada desde por la mañana. Ya son las dos.
Mi depresión es terrible otra vez. No puedo escribir. No puedo trabajar.
El sábado recibí Ulises. La biblia de la nueva cinematografía.
Quiero degollar el teléfono. Y aterrorizo a todos los que viven conmigo. ¡Es todo muy inculto!
Creo que pronto empezaré un diario «lírico»… ¡trágico!
Shklovsky me dice que no escriba artículos, sino que publique el material para ellos. De todos modos no lo entienden.
. . .
En el plan del «materialismo histórico», que se vuelve hacia la actualidad (en El Capital), hay que encontrar los equivalentes de hoy para los momentos del pasado de la ruptura de las épocas en dos. Por ejemplo, para las huelgas de los tejedores y los destructores de máquinas hay que mostrar una confrontación: tranvías eléctricos en Shanghai y miles de personas privadas de pan por esta causa, coolies tumbados en los raíles muriéndose.
. . .
24 de marzo de 1928
Un buen episodio en París. Un inválido de guerra. Un hombre sin piernas en un carro que se suicida zambulléndose en el agua. Max lo contó de algún periódico.5 Lo más importante ahora «en la vida» es esto: sacar conclusiones sobre el aspecto formal de Octubre.
Es muy curioso que «Los dioses» y «La ascensión de Kerensky» sean estructuralmente una misma cosa: la segunda es la equivalencia de las partes y un crescendo semántico de los títulos. Pero el primero es la equivalencia (de los títulos implícitos): «dios», «dios», «dios», y el diminuendo semántico en el material. Filas de significado. Sin duda, se trata de una especie de primeros indicios de dispositivos. Es interesante que estas cosas no puedan existir fuera del sentido y del tema (¡por ejemplo el puente! en octubre, que puede funcionar überhaupt [en general]). Un experimento abstracto y formal no tiene sentido aquí. Por ejemplo, sobre el montaje en general. No puede haber ningún experimento que vaya más allá de una tesis. (Toma nota).
Volodya dice correctamente que hasta el final Octubre se hizo como un segundo Potemkin y luego hubo un cambio. 6 Los pasos de las ventanas y la máquina de guerra se hicieron en la mesa de montaje. «Los dioses» se terminó y se rodó en el período de montaje.
Cuaderno 2
31 de marzo de 1928
En este cuaderno está prevista la resolución de toda la ideología de la nueva cinematografía. Gracias a las conclusiones aún no formuladas que se extraen de Octubre, todos los conceptos habituales quedan reducidos a la nada. Una fuerte corriente de aire sopla a través de este nuevo desierto oscuro, aún inexplorado. Es aterrador. No hay casi nada a lo que agarrarse. Los dioses y la escalera de Octubre. La desmaterialización del marco. Fragmentos sobre el discurso, sobre las palabras, sobre una imagen. Análisis. Análisis. Análisis. El análisis. El álgebra y el sistema de Descartes. El camino histórico. Tipografía. Estatua. Cosa. Hecho. Eslogan. El principio del desenrollado inverso. Fragmentos teóricos aplicables a quién sabe qué.
En la nueva cinematografía, el eslogan debería tomar forma como un fenómeno espacial -un cine-tractato, como una fórmula algebraica abstracta de coordenadas cartesianas o polares:
Sería «bello» dar forma al capítulo sobre esto dándole el título: [fórmula]
Y terminándolo «espacialmente»: [gráfico]
Esta es la ecuación de la «Cassinoide» (los óvalos de Cassini) y su trazado espacial (plano) (c.f. «Fundamentos de geometría analítica» de Borisov, p. 95)
. . .
«Les dictionnaires sont des plagiats par ordre alphabétique .» [Los diccionarios son plagios por orden alfabético] . Charles Nodier. 7
Estoy feliz como un bebé. En UHU hay una pregunta sobre «de qué palabra viene chauvinismo». La respuesta: de «Chauvin», que es como llamaban a los reclutas en Francia a principios del siglo XIX. (¡Sublime!) Inmediatamente me arrastré hasta mis tres diccionarios de argot en busca de una explicación del significado de «Chauvin». Sólo encontré las alabanzas «au chauvanisme-notre dernière vertue» [al chauvinismo-nuestra última virtud] (!!!) en Larchey.8 Tiene una entrada de 1825, el año de la creación del tipo de caricatura de Charet: » El recluta Chauvin ». Bajo la influencia de las ideas «liberales», comienza la risa: «ces éloges donnés aux Français pur les Français» [estos elogios hechos a los franceses por los franceses]. En otros diccionarios, nada. Mi explicación. ¿Probablemente provenga de chauve-bald = recortado = afeitado?
¿Dónde podría averiguarse de forma más fiable? Pregunte en París por los diccionarios de argot. ¿Escribo «à mon ami» Barbusse??
. . .
Ya estamos a 3 de marzo. El «destino» de octubre en el extranjero ya está decidido.
9. (Chauvinismo) A principios del siglo XIX, Chauvin era el nombre popular de los reclutas franceses.
Stegreif-Komödie [comedia improvisada] -Commedia dell’arte en alemán (véase, por ejemplo, Signor Formica de E.T.A. Hoffmann ).
4. (Off the cuff) Off the cuff significa «estribos»; el dicho originalmente significa: hacer algo rápidamente, sin bajarse primero del caballo [de la silla de montar].
Para el artículo de la LEF sobre el «eslogan». En Estados Unidos, la cubierta de un libro no indica el contenido literario del volumen, sino que informa de que se tardan tres horas y cuarto en leerlo.
(En concreto:
«Conozco a un tipo muy simpático», dice Emil Berr, »pero tiene una manía terrible. Cada vez que le preguntas: ‘¿Cómo estás?’, empieza a contarte cómo le va a él. Ya no se puede conspirar con él».
Hay ideas que sólo pueden transmitirse fisiológicamente:
(contraportada)
¿QUÉ ES «COMPACTO»?
¿Conoce este chiste, señora? ¿Conoce también el movimiento de apretar las manos de aquellos a quienes va dirigido? Funciona una y otra vez y siempre queda casi igual.
Hasta aquí: «filosofía», y más adelante el anuncio woher es ist entnommen [de dónde se ha sacado]:
Todos los recortes de las pp. 24-25 tomados de «UHU», Heft 7. Abril de 1928
Pero hay otra compacta. También apretada y firme, pero diminuta y fina: ¡Khasana-Compact!
Prensado en una pastilla sólida, depositada en frascos delicados, Khasana-Compact es el polvo más adecuado para usar fuera de casa. No se derrama, no ensucia la ropa, ¡se aplica discretamente! ¡Los polvos Khasana-Compact no deberían faltar en ningún bolso!
En algún lugar de Occidente. Una fábrica donde es posible robar piezas metálicas e instrumentos. No se registra a los trabajadores. En su lugar, las puertas de control a la salida son magnéticas. No se necesitan comentarios.
(Max leyó esto en alguna parte. Irá a Capital.)
3 de abril de 1928
[Pera] El padre de Atasheva, actualmente procesado por un préstamo mutuo, fue el agente para la entrega de los escalones de mármol 9
En mi «libertinaje» lingüístico realmente hago uso de todas las «lecturas» paralelas y significados paralelos. Creo que esto es correcto desde un punto de vista marxista. Es impropio considerar una sola lectura aisladamente, fuera de su serie. Lo que da mucho de sí es coutilizar comparativamente los significados según toda una serie de una raíz. Por ejemplo: «obraz, obrez, obnaruzhenie» [imagen, corte, revelación].
«Obrazovannyi». Gebildeter [Educado]
3 de abril de 1928
Hoy es una loca celebración de mis días. Entro en un segundo día sin dormir. Durante este período, me he dado cuenta de la idea de atracciones intelectuales y la mecánica de su acción. Su variedad según Octubre. (Véase el artículo especial).
La cuestión de la cinematografía puede considerarse fundamentalmente resuelta. I-A-’28 [Atracciones intelectuales ’28] 10
¡Trabajo! ¡Trabajo! ¡Trabajo!
Imagen sensual.
Imagen intelectual.
Designación: I-A-’28 [Atracción Intelectual 1928]
Qué brutalmente correcta la sección sobre la línea refleja. Sólo los estímulos «incondicionales» son teatrales. Fisiología. Una cadena asociativa (psicologismo, tesis -pièceà thèse etc. [pieza con tesis]) es ateatral. Mínimamente admisible. Un reflejo incondicional apenas existe en el cine: mínimamente, en la irritación puramente fisiológica de una transición de montaje.
Notez, monsieur, cómo la escritura de las primeras páginas, espontánea-fulminante, se vuelve sistemática cuando la claridad entra en todo el sistema, constante-«considerada».
Lo mismo sobre la «estilística».
Toda la demagogia auxiliar de los términos de alquiler -habla, palabra, etc.- puede irse ahora al infierno. ¡Tenemos nuestros propios equipadores verbales!
. . .
Tengo que buscar el mejor término para «estímulo» (sería bueno que sustituyera inmediatamente a «atracción»). «Irritador», “excitador”, “provocador” no sirven.
Durante estos «grandes días», no hay ni una pizca de papel…
N.B. En Sokolniki estos encantadores versos fueron escritos en una glorieta:
Estaba follando
Me rompí la polla
Ven a ver, querida
Cómo follo con un trocito …
… Escribí que en la nueva cinematografía el sillón de «temas eternos»
(temas académicos: «El amor y el deber», “Padres e hijos”, “El triunfo de la virtud”, etc.) que se retomará en una serie de películas sobre los temas de los “métodos fundacionales”. Hoy se ha formulado el contenido de El Capital : (su orientación).
Enseñar al obrero a pensar dialécticamente.
Mostrar el método de la dialéctica. Podrían ser (aproximadamente) cinco capítulos no representativos (o seis, siete, etc.). Análisis dialéctico de los fenómenos históricos. Dialéctica en materia de ciencias naturales. Dialéctica de la lucha de clases (último capítulo). «Análisis de un centímetro de medias de seda» (sobre las medias de seda como tales, Grisha anotó en alguna parte: la batalla de los fabricantes de seda por una falda corta). Yo añadí: competidores, «amos» del material de las faldas largas. Moral. Episcopado, etc.
Sigue siendo difícil pensar con imágenes que «de alguna manera» están «más allá de la trama». Pero no es una calamidad, ¡ça viendra! [¡ya vendrá!]
. . .
N.B. 6 de abril de 1928. ¿Es racional semejante vagabundeo teórico? ¿El interminable retorno a una y la misma proposición, premisa, etc.? Por supuesto que sí.
Todavía no se pueden dar fórmulas (definitivas). Todo está insuficientemente desenterrado. O más bien, el proceso de dar vueltas a estas premisas en mi cabeza no ha durado lo suficiente. Aunque hoy en día condensamos el tiempo con firmeza. Y ser escritor, por supuesto, es la razón de esto. La escritura desorganizada -no sistematizada- afloja las cosas de un modo extremadamente productivo.
Por ejemplo, en el proyecto del artículo I-A-28, el proceso de encadenar pensamientos dio lugar al concepto de atracción intelectual. Este artículo no establece una base o un proceso de fundamentación lógicamente ideal. Era un registro de una serie de puntos de vista sobre las especificidades del nuevo cine, y a partir de ellos, dialécticamente dentro del propio artículo, surgieron todos estos puntos de vista y conceptos -el concepto de I-A-28 reúne todos estos puntos de vista.
. . .
Joyce puede ayudar con mi intención: de un plato de sopa a los barcos ingleses hundidos por Inglaterra.
Además, mi intención es orientar El Capital para que se desarrolle como una instrucción visual sobre el método dialéctico.
Estilísticamente: esta línea argumental cerrada, en la que cada uno de sus puntos sirve de punto de partida para un material ideológicamente cerrado, pero materialmente desconectado al máximo. Ofrece el máximo contraste.
El último capítulo debería ofrecer un desciframiento dialéctico de la historia, que es totalmente independiente del tema que nos ocupa. ¡Der größten Spreizung! [¡De la más amplia extensión!] Por la que se alcanza el «bello» orgánico estilístico de la cosa en su conjunto.
Por supuesto, esto es totalmente pensable incluso sin tal «cadena». (Pero en el plan paradójico el deliberado «paso atrás» desde la forma última siempre agudiza el brillo de la construcción.
. . .
§ 49. Brillante película-material (especialmente vom symbolischen Standpunkt aus) [desde un punto de vista simbólico] -.
Wie zerronnen so gewonnen [Fácil viene, fácil se va, lit.: como derretido, así ganado.] Figuras de cera «heridas» en un incendio en un museo de cera londinense que contenía réplicas disecadas de muchos personajes famosos son llevadas a su nuevo «hogar» en camillas tras ser reparadas.
§ 50. Resulta especialmente acogedor que la jaula vaya sobre ruedas. «Die Woche» nº 13 31/4. 1928.
Derecha: La jaula de hierro en la que el sultán Mulay Hafid dejó languidecer a su adversario Bu Hamara antes de arrojarlo a los leones.
Cómo se protegen las empresas de transporte estadounidenses del riesgo de huelga. Alojamiento masivo para dos mil trabajadores voluntarios, que deben mantener el tráfico más esencial en caso de huelga inminente de los empleados del metro de Nueva York.
«Die Woche», nº 13 31/3/28.
Cuaderno 3
§ 1. Entrando en el quinto «volumen» de mi «diario» me siento viejo-viejo, como todos esos viejos de arriba, capturados juntos.
Necesito un descanso periódico. Volver a ser joven para no estropear las páginas serias de mis esquemas con digresiones líricas.
¡Las tareas teóricas que pesan sobre este volumen son de capital importancia!
A la derecha: ¿Un regalo de Pascua de la ciudad de Munich? Doce ancianos investidos con túnicas de apóstoles.
§ 25. Para los recortes de AIZ en la página siguiente.11
El magnífico tema de la venta de objetos de culto, o mejor aún, la forma de su degeneración: como Osterhase, Eier, etc. [el conejo de Pascua, los huevos, etc.].
Se podría hacer una película entera con uno solo de ellos. «Tod dem Osterhasen» [Muerte al conejo de Pascua]. Por ejemplo, una sobre una historia tradicional en una fábrica de juguetes de liebres. O en el entorno de un «tejedor», en un pueblo, donde se fabrican juguetes artesanales. En general, una película sobre «liebres». Tal vez se podría tocar algo de esto en El Capital, este material es tan excéntrico con respecto a la «idea dada».
Conejos de Pascua, huevos de Pascua-gran negocio alrededor de Pascua
Así es como se ven los predicadores de la «caridad» cristiana
Pero lo que hace muchos siglos era fe, fanatismo o celo y devoción por un ethos muy concreto, hoy es simple y exclusivamente política en interés de la clase dominante: la burguesía. Y además, aparte de política, es un negocio. A lo largo del tiempo se han desarrollado en torno a esta Pascua industrias enteras que pretenden sacar provecho de las ilusiones religiosas -y de hecho lo hacen- con conejos de Pascua, huevos de Pascua y otras cosas bonitas.
No hay más que ver a los cuatro portadores del vestido que aparecen aquí para comprender que los predicadores, estos heraldos de las «buenas nuevas de Pascua», se inclinan por cualquier cosa que no sea la renuncia a sí mismos y la bondad humana que pide Cristo.
A.I.Z. PASCUA Volumen VII no. 15 Berlín, 15 de abril de 1928
Los demonios Bondu de Sierra Leona. Estos demonios existen en todas las aldeas. Van vestidos con extrañas túnicas de líber tejido. Los nativos los adoran y temen y les atribuyen un poder ilimitado.
§ 65. Construir el libro (los volúmenes) de forma análoga a la exposición de El Capital-desde las observaciones y estadísticas más simples hasta un sistema filosófico-, es decir, un concepto.
§ 66. Esta es una buena dedicatoria: a Rudolph Bode, Ludwig Klages, Vsevolod Meyerhold, Richard Barthelmes y a mis alumnos.
§ 67. Las coordenadas esféricas son un descubrimiento «de la necesidad de escribir» algo tan complejo. «Venderlas» … matemáticas. Puede ser útil para la fijación de otra cosa. Pregunte a algunos matemáticos si las coordenadas esféricas, de hecho, ya existen como concepto. Entonces es um so besser [ Tanto mejor ]. Dann kann es Erudition auf dem Kultur Bazar stehen. [Entonces la erudición puede (también) estar en el bazar de la cultura].
§ 68. ¡¡¡Nur nicht sterben!!! ¡¡¡Nur Zeit genug hab!!! [¡¡¡No te mueras!!! ¡¡¡Ten suficiente tiempo!!!]
§ 69. ¡Diese Tage ist es ein Leben auf alle hundert Prozent! ( %!) [¡En estos días es vida al cien por cien! (%!)]
. . .
Hoy le envío a Bleiman una foto con la inscripción:
«A Bleiman, un retrato de la cabeza de ese órgano del que brotó la semilla de la nueva cinematografía».
(Y, tal vez, [un retrato de] mí mismo además -dannwäre es [entonces sería]- «la cabeza y la cabeza del pene de donde brotó etc.».
(N.B. La cabeza de este dios (de Octubre) es claramente de origen fálico. Obsérvese la piel retraída en pliegues).
Haz que los epítetos se golpeen la cabeza / Anatole France.
Hoy he recogido en la pared Κitay-Gorod: Sharngorst «Trigonometría esférica con aplicación para la astronomía» (1884).
Notas
1
La selección que aquí se presenta es un extracto de la obra de Sergei Eisenstein «The Capital Diaries: Una nueva selección» de Sergei Eisenstein, publicado en Octubre (2024, 188, 25-104). Fue traducido del ruso y anotado por Kunichika; las traducciones del alemán son de Matthew Vollgraff; el francés está traducido por Kunichika y Vogman. Las transcripciones de los manuscritos de Eisenstein fueron realizadas por Maru Mushtrieva, Julia Portnowa y Vogman, y revisadas por Ekaterina Tewes.
2
Eisenstein se refiere aquí a la obra de Sergei Tret’iakov «Film for Anniversary Year» («Kino k iubileiu»), Novyi LEF, nº 10, p. 27.
3
Esfir Shub (1894-1959), cineasta y montador de cine; Boris Barnet (1902-1965), cineasta.
4
Viktor Shklovsky (1893-1984), amigo de Eisenstein y crítico de su estilo de prosa, así como destacado teórico literario y cinematográfico.
5
Maxim Shtraukh, amigo y colaborador de Eisenstein en El diario de Glumov (1923), La huelga (1925) y La línea general (1929).
6
Posiblemente Vladimir Nilsen, director de fotografía que trabajó en Octubre.
7
Charles Nodier (1780-1844) fue un escritor francés, bibliotecario y uno de los primeros defensores del Romanticismo en la literatura.
8
El Dictionnaire historique d’argot de Lorédan Larchey tuvo varias ediciones, la undécima en 1888.
9
Pera Atasheva (1900-1965) fue periodista, ayudante de dirección y esposa de Eisenstein.
10
«I-A- ’28» caracteriza un momento significativo en el pensamiento de Eisenstein sobre el montaje, cuando éste entra en su fase “intelectual”.
11
Arbeiter Illustrierte Zeitung, AIZ, el periódico ilustrado de los trabajadores fue una publicación alemana que dirigió de 1924 a 1933.
——————-