-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: julio 2010
29 S: Hacia la Primera Huelga General Mundial
El capitalismo ha iniciado una dura ofensiva contra los parias de la Tierra a nivel mundial.Es necesario dar una respuesta a nivel internacional,y ahora es posible. Incluso tenemos una fecha para ello Daniel Guerra www.kaosenlared.net/noticia/29-s-hacia-primera-huelga-general-mundial «Toda verdad pasa por tres … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado capitalismo, clase trabajadora, Huelga general mundial, imperialismo
Comentarios desactivados en 29 S: Hacia la Primera Huelga General Mundial
Traducción de la reforma laboral
Sábado 31 de julio de 2010 Qué se pretende con esta reforma realmente y quiénes y cómo van a salir beneficiados y perjudicados por ella. Hemos leído muchas interpretaciones sobre la reforma; muchas inexactas, algunas exageradas y casi todas ellas … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Asesoramiento laboral, contrato, despido, ETT, FOGASA, indemnización, reforma laboral, temporalidad
Comentarios desactivados en Traducción de la reforma laboral
Monsanto, mon Dieu!
Paco Puche Revista El Observador Paco Puche dedica esta colaboración con www.revistaelobservador.com a la historia de Monsanto, multinacional que controla más del 90% de las semillas transgénicas que se venden en todo el mundo. “ Esta historia nadie la ha … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado alimentación, dioxina, glifosato, Monsanto, OGM, Paco Puche, Percy Schmeiser, Roundup, semillas, Séralini, transgénicos
Comentarios desactivados en Monsanto, mon Dieu!
No quiero ni ver la Nueva Gramática de la RAE
Marta Caballero A falta de jerseys, se enfrenta Agustín García Calvo al frío de Madrid con cuatro camisas. Ni una ni dos ni tres, cuatro: lila, morada, verde y blanca. Las cubre además con una cazadora vaquera, que no se … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Agustín García Calvo, Escuela Lingüística, Nueva Gramática, RAE
Comentarios desactivados en No quiero ni ver la Nueva Gramática de la RAE
INTECO y la AEPD advierten sobre el impacto para la privacidad de la creciente implantación de las etiquetas “RFID” en objetos de uso cotidiano
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), publican una Guía sobre “seguridad y privacidad de la tecnología RFID”, ante la proliferación de estos sistemas en elementos de la vida … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado control, etiqueta, privacidad, radiofrecuencia, RFID, riesgos, seguridad
Comentarios desactivados en INTECO y la AEPD advierten sobre el impacto para la privacidad de la creciente implantación de las etiquetas “RFID” en objetos de uso cotidiano
Afganistán: La guerra al descubierto
David Ballota Nación Red La servicios de inteligencia de Pakistán ( ISI ) ofrecían a los talibanes entre 15.000 y 30.000 dólares para asesinar a ciudadanos indios en Afganistán. EE.UU paga cada año 1.000 millones de dólares a Pakistán para … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Afganistán, asesinatos, documentación secreta, EE.UU, filtración, Julian Assange, Pakistán, Wikileaks
Comentarios desactivados en Afganistán: La guerra al descubierto
KOYAANISQATSI
TÍTULO ORIGINAL Koyaanisqatsi – Life Out of Balance AÑO 1982 DURACIÓN 87 min. PAÍS Estados Unidos DIRECTOR Godfrey Reggio GUIÓN Godfrey Reggio, Ron Fricke, Michael Hoenig MÚSICA Philip Glass FOTOGRAFÍA Ron Fricke REPARTO Documentary PRODUCTORA IRE Production GÉNERO Documental Koyaanisqatsi … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado destrucción, Godfrey Reggio, Koyaanisqatsi, medio natural, Philip Glass, vida en desequilibrio
Comentarios desactivados en KOYAANISQATSI
«Estados Unidos es el mayor terrorista del mundo»
Luis Ángel Murcia Semana «Colombia tiene el peor récord de violación de Derechos Humanos desde el intervencionismo militar de Estados Unidos» Noam Abraham Chomsky, intelectual estadounidense padre de la lingüística y polémico activista por sus posturas contra el intervencionismo militar … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Colombia, EE.UU, Israel, Noam Chomsky, Obama, Palestina, terrorismo
Comentarios desactivados en «Estados Unidos es el mayor terrorista del mundo»
Inquietantes huellas
Un toque de martillo sobre la roca indicada, abrió el registro petrificado en mitades casi perfectas. Hundido allí, en el borde del talón de un zapato en toda apariencia contemporáneo, el crustáceo fosilizado aún cuenta una historia a todas luces … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado antigüedad, antropología, Darwin, Era Terciaria, falsedad teorías, fósiles, huella Bolivia, huellas humanas, laetoli, Siwa, Teoría evolución
Comentarios desactivados en Inquietantes huellas
Las prácticas de Telefónica: Atento
Afónica Cómo nos hablan las empresas de Telecomunicación «Afónica» es una marca propuesta por Cristóbal Sánchez. A nosotros nos recuerda que esas empresas de telecomunicación, joviales y agradecidas cuando queremos darnos de alta en alguno de sus servicios, son las … Sigue leyendo
Publicado en Régimen político y económico
Etiquetado Atento, Call centers, deslocalización, precariedad, subcontratas, Telefónica, teleoperadores
Comentarios desactivados en Las prácticas de Telefónica: Atento