-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: enero 2015
Ciberguerra: los planes de la NSA no se restringen al control de las comunicaciones
El Gobierno de Estados Unidos está llevando a cabo un gran esfuerzo para emprender una amplia guerra en la red Por Jon Queally, 19 de enero de 2015 Common Dreams De los documentos filtrados por Edward Snowden a los periodistas … Sigue leyendo
Publicado en Control de las comunicaciones, Guerras Estados Unidos, Régimen político y económico
Etiquetado Agencia de Seguridad Nacional, ataque infraestructuras, ciberguerra, control redes informáticas, Corea del Norte, Der Spiegel, Edward Snowden, guerra en la red, guerra Internet, malware, New York Times, NSA, programas vigilancia, Sony Pictures
Comentarios desactivados en Ciberguerra: los planes de la NSA no se restringen al control de las comunicaciones
Descenso de la cosecha de maíz transgénico en la UE y Nueva Directiva europea sobre los cultivos transgénicos
Agrimoney.com, 14 de enero de 2015 La producción de maíz transgénico en la Unión Europea descendió el año pasado, al contrario que el maíz convencional, que aumentó, alcanzado un máximo histórico en su producción. Sin embargo, no parece que vayan … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado alimentación animal, alternativas transgénicos, aprobación transgénicos Europa, Corinne Lepage, CRIIGEN, decisiones estados, EFSA, importación transgénicos, Informe USDA, Joel Spiroux de Vendôme, maíz transgénico, MON810, Monsanto, Nueva Directiva transgénicos, piensos
Comentarios desactivados en Descenso de la cosecha de maíz transgénico en la UE y Nueva Directiva europea sobre los cultivos transgénicos
Operación Pandora: la criminalización de los movimientos sociales anarquistas
Por Nadia Kayyali y Katitza Rodríguez Activist Post Riseup, una organización que proporciona seguridad en las comunicaciones de activistas de todo el mundo, dio la voz de alarma cuando un juez de España declaró que su servicio de correo electrónico, … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Anarquismo, Derechos Humanos
Etiquetado anarquistas encarcelados, Audiencia Nacional, criminalización movimientos sociales, derechos humanos, encriptación, Gobierno neoliberal, Ley Mordaza, Operación Pandora, privacidad, seguridad comunicaciones
Comentarios desactivados en Operación Pandora: la criminalización de los movimientos sociales anarquistas
La Empresa petrolera ExxonMobil augura el mayor crecimiento de los niveles de vida vistos en toda la Historia, con una clase media de 4,7 mil millones de individuos
o cómo las grandes Empresas petroleras están respondiendo a la batalla por reducir las emisiones de carbono Por Michael T. Klare, 8 de enero de 2014 Common Dreams En todo el mundo se está arremetiendo contra los combustibles que emiten … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Régimen energético, Régimen político y económico
Etiquetado aumento consumo combustibles fósiles, bienestar humano, cambio climático, crecimiento económico, dióxido de carbono, emisiones carbono, erradicación pobreza, ExxonMobil, fuentes alternativas energía, más coches camiones electrodomésticos, Michael T. Klare, nueva clase media, Perspectivas energéticas 2040, petróleo, Rex Tillerson
Comentarios desactivados en La Empresa petrolera ExxonMobil augura el mayor crecimiento de los niveles de vida vistos en toda la Historia, con una clase media de 4,7 mil millones de individuos
Un reciente estudio dice que el cáncer se debe principalmente a la mala suerte
Por Chris Wark, 3 de enero de 2014 Chrisbeatcancer El estudio, entre otras cosas, dice: “El 65% de los cánceres se deben a la mala suerte” “La mayoría de los cánceres se deben principalmente a mutaciones fruto del azar” … Sigue leyendo
Publicado en Cáncer, Régimen científico, Régimen sanitario
Etiquetado Bert Vogelstein, cáncer, Cristian Tomasetti, dieta, ejercicio, influencia estilo de vida, mala suerte, mutaciones al azar, tasa media de cáncer, Universidad Johs Hopkins
Comentarios desactivados en Un reciente estudio dice que el cáncer se debe principalmente a la mala suerte
TTIP: La ilusión de los líderes europeos de levantar la maltrecha Economía
Por Robert Kuttner, 5 de enero de 2015 Common Dreams Europa se encuentra al borde de otra recaída en su ya largo proceso deflacionario: el crecimiento del PIB se acerca a cero. Alemania, potencia exportadora, sigue creciendo, pero a costa … Sigue leyendo
Publicado en Alternativas Capitalismo, Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado Asociación transatlántica de Comercio e Inversiones, Controversia Inversionistas Estado, Corporaciones estadounidenses, crisis económica, debilitamiento regulaciones, desregulación, élites políticas farsa, ISDS, Libre comercio, Neoliberalismo, reducción salarios, TTIP, Unión Europea
Comentarios desactivados en TTIP: La ilusión de los líderes europeos de levantar la maltrecha Economía
La presencia del promotor del virus del mosaico de la coliflor en los cultivos transgénicos: ¿Es motivo de preocupación?
GMWatch, 1 de enero de 2015 Este promotor aparece en la sangre y en el cerebro de las ratas que consumen alimentos transgénicos. Si bien no hay pruebas de que pueda producir daños, tampoco las hay en sentido contrario, es … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado aprobación cultivos transgénicos, caMV, dudas sobre seguridad, promotor, resisten cocción digestión, transcripción, virus mosaico de la coliflor
Comentarios desactivados en La presencia del promotor del virus del mosaico de la coliflor en los cultivos transgénicos: ¿Es motivo de preocupación?