-
Archivo
- marzo 2022
- junio 2020
- mayo 2020
- octubre 2018
- septiembre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
-
Meta
Archivo mensual: diciembre 2014
Plantas transgénicas de Monsanto y Bayer se extienden sin control por Europa, a pesar de las prohibiciones
La mayor parte de los suministros mundiales de alimentos podrían estar ya contaminados por material transgénico Por Sayer Ji, 25 de diciembre de 2014 GreenMedInfo Las nuevas evidencias científicas desvelan que a pesar de las prohibiciones, la colza transgénica, y … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado Bayer, Brassica napus, colza transgénica, contaminación genética, estación Basilea, GT73 Monsanto, investigación Suiza, InVigor, Monsanto, MS8xRF3 MS8 RF3, plantas transgénicas, puerto Rin, puertos, transgenes, vías de tren
Comentarios desactivados en Plantas transgénicas de Monsanto y Bayer se extienden sin control por Europa, a pesar de las prohibiciones
¿Descubierta la base científica de la homeopatía?
Por Tony Isaacs, 24 de diciembre de 2014 alignelife.com (Health Secrets).- Mientras que la Asociación Médica Británica insiste en que se dejen de financiar con dinero público los tratamientos homeopáticos, y los detractores hablan de tonterías sobre zancos, un científico … Sigue leyendo
Publicado en Homeopatía, Régimen sanitario
Etiquetado basófilos, Brian Josephson, diluciones, diluciones de histamina, ensayos clínicos, homeopatía, Luc Montagnier, Luis Rey, memoria del agua, síndrome fatiga crónica, termoluniscencia
Comentarios desactivados en ¿Descubierta la base científica de la homeopatía?
Envenenados: una bomba química nos extermina en silencio
Un libro de Patricio Eleisegui, primera investigación periodística sobre los efectos de los transgénicos y los productos químicos utilizados en la agricultura «Lo que hace el libro es trazar una suerte de mapeo y análisis del ADN del modelo de … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Ingeniería Genética, Transgénicos
Etiquetado 2, 4-D, Atanor, Basf, Bayer, bomba química, cipermetrina, clorpirifos, daños salud, Dow, DuPont, endosulfán, envenenados, glifosato, gramoxone, Monsanto, Nidera, Patricio Eleisegui, plaguicidas, Syngenta, toxicidad
Comentarios desactivados en Envenenados: una bomba química nos extermina en silencio
Comunicado urgente contra el Despilfarro
(fragmento) De la Comuna Antinacionalista Zamorana [Nota: El Comunicado urgente contra el Despilfarro es uno de los tres panfletos publicados por la Comuna Antinacionalista Zamorana, éste de 1972, redactados por Agustín García Calvo, que como declara en su acta de … Sigue leyendo
Publicado en General
Etiquetado Agustín García Calvo, caos, Comuna Antinacionalista Zamorana, comunicado urgente, contra el despilfarro, Estado, idiotez gobernantes, Orden, Poder, profetas
Comentarios desactivados en Comunicado urgente contra el Despilfarro
¿De dónde proceden los espumillones, arbolitos de plástico, gorros, luces y otros adornos de Navidad?
Por Abby Zimet, 19 de diciembre de 2014 Common Dreams Para que se sepa: Esas baratijas de la Navidad, que se dice traen alegría al mundo, las guirnaldas, las brillantes estrellas, los arbolitos y otras maravillas que adornan las casas, … Sigue leyendo
Publicado en Condiciones laborales, Contaminación química, Régimen político y económico
Etiquetado adornos navideños, China, colas, consumo desmedido, explotación trabajadores, Navidad, pegamentos, pinturas, pueblo chino de la Navidad, Santa's Workshop, vapores tóxicos, Yiwu
Comentarios desactivados en ¿De dónde proceden los espumillones, arbolitos de plástico, gorros, luces y otros adornos de Navidad?
La caída del precio del petróleo, ¿una estrategia geopolítica?
Por Richard Heinberg, 19 de diciembre de 2014 Common Dreams Los precios del petróleo han caído a la mitad desde finales de junio. Supone un importante beneficio para la Industria que depende del petróleo y para la Economía mundial, aunque … Sigue leyendo
Publicado en Fractura hidráulica, Guerras Estados Unidos, Régimen energético, Régimen político y económico
Etiquetado Arabia Saudí, arenas bituminosas, burbuja especulativa, caída precios, costes de producción, crisis rublo, descenso demanda petróleo, estancamiento económico, estrategia geopolítica, fractura hidráulica, mercado euroasiático, pico del petróleo, precio petróleo, Rusia Estados Unidos
Comentarios desactivados en La caída del precio del petróleo, ¿una estrategia geopolítica?
Más de 268.000 toneladas de plástico en el mar
Por Magnus Johnson & Melanie Coull, 11 de diciembre de 2014 The Ecologist Los océanos están repletos de plástico, dicen Magnus Jhonson y Melanie Coull, con graves efectos sobre la fauna, al confundirlo con alimento. Pero no sólo afecta a … Sigue leyendo
Publicado en Contaminación química, Nanotecnología, Régimen científico
Etiquetado acidificación mares, bacterias patógenas, cadena alimentaria, contaminación marina, disruptores endocrinos, ecosistemas marinos, especies invasoras, estradiol, Magnus Jhonson, Magnus Johnson, Melanie Coull, microperlas, nanopartículas, plástico
Comentarios desactivados en Más de 268.000 toneladas de plástico en el mar
Dos nuevos estudios alertan sobre los efectos del Bisfenol A en la salud
Por el Dr. Sebastián Vignoli Carradori, 14 de diciembre de 2014 El bisfenol A (BPA) es un compuesto orgánico que se polimeriza para formar plástico (policarbonato y resinas epoxi fundamentalmente). Es uno de los productos químicos que más se fabrica … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Contaminación química
Etiquetado ácido alfa-lipoico, ácido fólico, asma, bisfenol A, Bisfenol S F, BPA, broncoespasmo, cáncer, contaminación alimentos, disruptor endocrino, dosis-respuesta, enfermedades cardiovasculares, ensayo FeTA, exposición prenatal, genisteína, jalea real, kimchi, masculinización, policarbonatos, probióticos, resinas epoxi, secreción basal, té negro, testosterona, xenobiótico
Comentarios desactivados en Dos nuevos estudios alertan sobre los efectos del Bisfenol A en la salud
El verdadero coste de la producción industrial de carne
por Martha Rosenberg, 10 de diciembre de 2014 Dissident Voice No está permitido el acceso a la granja de pollos de Craig Watts que cría pollos para el gran productor avícola de Estados Unidos Perdue, en Carolina del Norte. Tampoco … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Condiciones laborales, Régimen político y económico
Etiquetado amoniaco, condiciones animales, condiciones infrahumanas, Craig Watts, cría pollos, granjas industriales, Martha Rosenberg, Perdue, pollos enfermos
Comentarios desactivados en El verdadero coste de la producción industrial de carne
¿Quiénes afirman que los transgénicos son seguros?
Por Claire Robinson, 8 de diciembre de 2014 Beyond-GM Ningún artículo que cuestione la seguridad de los transgénicos está completo si no incorpora una refutación que incluya comentarios tranquilizadores por parte de organizaciones científicas o agencias gubernamentales, diciendo que los … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación, Ingeniería Genética, Régimen científico, Transgénicos
Etiquetado Academia Nacional Ciencias, Asociación Americana Avance Ciencias, Asociación Médica Americana, Comisión Europea, estudios alimentación largo plazo, organismos modificados genéticamente, Organización Mudial Salud, Roundup, Royal Society de Canadá, seguridad transgénicos, Séralini, transgénicos
Comentarios desactivados en ¿Quiénes afirman que los transgénicos son seguros?